jueves, 11 de julio de 2013

Sedentarismo y Deporte:




                                            
 
Beneficios del Deporte sobre la Salud Física y Mental de los Individuos:

·         Sobre el corazón
 

o    Disminuye la frecuencia cardiaca de reposo y, cuando se realiza un esfuerzo, aumenta la cantidad de   sangre que expulsa el corazón en cada latido. De esta manera la eficiencia cardiaca es mayor "gastando" menos energía para trabajar.

o    Estimula la circulación dentro del músculo cardiaco favoreciendo la "alimentación" del corazón.

·         Sobre el sistema circulatorio:
        

o    Contribuye a la reducción de la presión arterial.

o    Aumenta la circulación en todos los músculos.

o    Disminuye la formación de coágulos dentro de las arterias con lo que se previene la aparición de   infartos y de trombosis cerebrales.

o    Actúa sobre el endotelio, que es la capa de células que tapiza por dentro a las arterias segregando   sustancias de   suma importancia para su correcto funcionamiento, mejorando su actividad y   manteniéndolo sano y vigoroso. Todo esto por una acción directa y a través de hormonas que se   liberan con el ejercicio.

o    Mejora el funcionamiento venoso previniendo la aparición de varices.

·         Sobre el metabolismo:


o    Aumenta la capacidad de aprovechamiento del oxígeno que le llega al organismo por la circulación.

o    Aumenta la actividad de las enzimas musculares, elementos que permiten un mejor metabolismo del   músculo y por ende una menor necesidad de exigencia de trabajo cardíaco.

o    Aumenta el consumo de grasas durante la actividad con lo que contribuye a la pérdida de peso.

o    Colabora en la disminución del colesterol total y del colesterol LDL ("malo") con aumento del   colesterol HDL ("bueno").

o    Mejora la tolerancia a la glucosa favoreciendo el tratamiento de la diabetes.

o    Incrementa la secreción y trabajo de diferentes hormonas que contribuyen a la mejoría de las funciones del organismo.

o    Mejora la respuesta inmunológica ante infecciones o agresiones de distinto tipo.

o    Fortalecimiento de estructuras (huesos, cartílagos, ligamentos, tendones) y mejoramiento de la función del sistema músculo esquelético contribuyendo efectivamente en la calidad de vida y grado de independencia especialmente entre las personas de edad.

o    Disminuye síntomas gástricos y el riesgo de cáncer de colon

                                       

 EL SEDENTARISMO:

·         Es la falta de actividad física regular definida como: Menos de 30 minutos diarios de ejercicio regular y menos de 3 días a la semana. "Las personas que no hacen ejercicio físico conforman una población de alto riesgo cuyos índices de mortalidad son significativamente más altos en relación a los individuos que se entrenan adecuadamente". El sedentarismo es una forma de vida que va en contra de la vida misma del ser humano.


                                       
·         El sedentarismo hace más propensas a las personas a enfermarse y adquirir más tempranamente signos de envejecimiento. A la vez, este estilo de vida en "cámara lenta" conduce al sobrepeso, potenciando las posibilidades de morbilidad y mortalidad en el hombre. Si bien todo ello es un obstáculo en la salud de las personas jóvenes y en edad productiva, más complicado es el cuadro desde que se ha alcanzado una expectativa de vida promedio de 85 años.

 

                               

No hay comentarios.:

Publicar un comentario